• APTHAPI CONSULTORES EDUCATIVOS

    Comprometidos con la Educación, promoviendo el Liderazgo Personal y Colectivo .

    broken image

    ¿Por qué hacemos lo que hacemos?

    Creemos que la educación es parte fundamental para crear puentes y fortalecer relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente, más alla del lugar de residencia, estatus social, religioso o pensamiento político

    broken image

    ¿Cómo lo hacemos?

    A través del trabajo colaborativo vamos difundiendo y compartiendo nuestro trabajo para llegar a todas aquellas personas que desean desarrollar su liderazgo y la de sus equipos de trabajo.

     

     

    broken image

    ¿Qué ofrecemos?

    Ofrecemos:

    • Procesos de Facilitación  Educativa 
    • Consultorías y evaluación de procesos para equipos de trabajo en  áreas educativas, organizacionales, empresariales.
    • Talleres presenciales y en línea  
    • Capacitación a capacitados con metodologías experienciales.
  • EDUCADORES

    Somos una plataforma internacional de consultores educativos interculturales, interdisciplinarios e independientes comprometidos con la educación, la sociedad, medio ambiente.

    broken image

    Aida Sanchez Ross

    Psicologa-Educadora intercultural y facilitadora en Liderazgo e integración social

    broken image

    Christien Oudshoorrn

    Facilitadora internacional en Democracia Profunda

    broken image

    Claudia Vaca Flores

    Escritora, Educadora, Gestora Sociocultural.​

    broken image

    Andrea Toro Ortuño

    Emprendedora Social, Educadora, Fundadora de Terrena y Guardiana de semillas.

     

     

    broken image

    Veranika Lis

    Consteladora familiar, entrenadora de meditación e interprete de inglés y ruso

    broken image

    Geraldine Paredes

    Consultora Internacional y Educadora Experiencial en Equidad e Inclusion

    Co-fundadora Cultura Corazón

     

     

    broken image

    Irene Kerner

    Lic. Politicas Culturales, Facilitadora de procesos de desarrollo y fortalecimiento organizacional creadora de Nodos herramientas creativas

    www.facebook:.com : m.me/irekerner

    broken image

    Juliana Rueda Serpa

    Psicóloga y Consultora en desarrollo y gestión del talento humano,

    Fundadora y Gerente de Fábrica de Risas & Felicidad Empresarial

    broken image

    Ana Zamorano

    Psicóloga Organizacional, Coach Transpersonal y Facilitadora de Procesos grupales. Miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Facilitadores

  • Próximos talleres

    presenciales y en línea

    1

    APTHAPI

    Re-encuentro 2021

    Un encuentro para re-conectar, co-aprender y re-visitar nuestro potencial en tiempos de cambio

    Dirigido a: Adultos jóvenes, líderes, participantes de programas de W.H.Y. Bolivia

    Formato: Open Space, en línea, vía zoom

    Facilita: Equipo de APTHAPI y facilitadores independientes.

    Fechas: 16 y 23 de Enero

    Horas: Bloque de la Mañana: de 9 a 11:00 am y Bloque de la Tarde - De 2:00 a 5:00

    Modalidad: En línea

    Para más información, visita nuestros espacio APTHAPI: https://www.apthapi.net/#apthapi-2021

    2

    TALLER VIRTUAL LABORATORIO CREATIVO

    Dirigido a: Tod@s los que se animen a jugar con la cretividad.

    Facilitadora: Irene kerner

    Fecha de Inicio: Mensual

    Modalidad: info@irenekerner.com.ar

    https://uploads.strikinglycdn.com/files/68ce9a83-6c63-43f5-ac2e-da2c2fb28f4e/CREATIVAMENTE.docx (2).pdf?id=224515

    3

    MEDITACIÓN Y LECTURA .

    Dirigido a: Maestros, padres, estudianres, público en general

    Facilitadoras: Claudia Vaca-Veranika Lis

    Fecha: Bajo coordinación para el grupo interesado

    Información: 8 sesiones de 2hrs cada sesión:

    Sábados de 16:00 a 18:00 Hrs.

    Modalidad: online

    Inscripción: clacecil@gmail.com

    4

    CIRCULO DE PRESENCIA PLENA

    Dirigido a: Público en general

    Facilitadora: Geraldine Paredes

    Modalidad: online

    5

    Certificación Nodos Herramientas creativas para potenciar la facilitación

    Dirigido a: Plantel docente, líderes de organizaciones

    Facilitadora: Irene Kerner

    Fecha y hora: Septiembre 2020

    Modalidad: presencial

    6

    SEMINARIO-TALLER DE LA FELICIDAD Y BIENESTAR ORGANIZACIONAL

    Dirigido a: Lideres de organizaciones, equipos de trabajo

    Facilitadora: Irene Kerner y Julia Rueda

    Formato: Presencial - New Jersey

     

    7

    Certificación Nodos Herramientas creativas para potenciar la facilitación

    Dirigido a: Plantel docente, líderes de organizaciones

    Facilitadora: Irene Kerner

    Fecha y hora: Septiembre 2020

    Modalidad: presencial

  • APTHAPI 2021 Re-Encuentro

    Un encuentro para re-conectar, co-aprender y re-visitar nuestro potencial en tiempos de cambio

    broken image

    TE ESTAMOS BUSCANDO!!!!

    Querides todes!!

     

    Es tiempo de reencontrarnos, co-aprender, inspirarnos y activarnos como ecosistema de seres interconectades a través de fronteras!

     

    En el espíritu ancestral de la práctica Andina del Apthapi, les invitamos a este viaje virtual y multidimensional para re-encontrarnos y compartir nuestras cosechas de vida (historias personales, aprendizajes, experiencias, habilidades, crisis, emociones y sabiduría)

     

    Nuestro deseo es el de re-avivar el escucharnos profundamente, acompañarnos en mirar con honestidad las inequidades sociales y heridas que heredamos, y desde nuestro ecosistema colectivo de hermandad a través de fronteras darle cuerpo y voz a quienes necesitamos ser para sanar y prosperar desde el amor incondicional y transformador que nos une.

     

    ---> Para más detalles sobre cómo funcionará nuestro Re-Encuentro virtual te invitamos a mirar este Video Informativo

     

    ----> Confirma tu participación en este Re-Encuentro digital Apthapi LLENANDO ESTE FORMULARIO HASTA EL 9 de Enero. Todas las sesiones serán en zoom y recibirás la información de acceso vía email para el programa del 16 y 23 de Enero

     

    Para cualquier pregunta escríbenos con confianza al correo electrónico: apthapi.edu@gmail.com

     

    Con amor y emoción de entre-tejernos nuevamente!

     

    Ana, Aida, Andy, Chris, Claudia, Gery y Veranika

    Equipo Organizador Re-Encuentro Apthapi 2021

    ¿Cómo surge este APTHAPI?

    ​Un camino de muchos encuentros

    La vida nos juntó en torno a Wayna Hilaña Yanapaña (W.H.Y Bolivia), una asociación civil que en su momento, generó diversos espacios de Educación Intercultural en diversos contextos de Bolivia. Desde W.H.Y Bolivia confiábamos profundamente que los espacios educativos son una gran oportunidad para la transformación social.

    Es así que W.H.Y Bolivia género múltiples espacios de encuentro y ahora las y los jóvenes que participaron de los programas ahora son adultos jóvenes que, desde su andar, buscan generar esos cambios vitales para nuestras comunidades.

     

    ¿Cómo comenzó nuestro APTHAPI?

     

    Este Apthapi comenzó como una oportunidad de encuentro, para compartir nuestras motivaciones, quehaceres y intereses en relación a la facilitación, a la transformación social ya desde diferentes etapas, lugares y espacios donde habitamos.

     

    ¿Cómo será el APTHAPI 2021?

     

     

     

     

  • Programa Apthapi 2021

    Información sobre la programación para el Encuentro para el 16 y 23 de Enero

    16 de Enero

     

    Bloque de la Mañana – El Propósito: Reconectar y Reconocernos

     

     

    9:00 – 11:00

     

    Arrancamos juntos con una serie de actividades que nos permitirán reconectar y re-conocernos: Una gran celebración de re-encuentro.

     

    También presentaremos el programa, a l@s hermos@s facilitador@s que guiarán las sesiones del Espacio Abierto en la tarde del 16 y la mañana del 23.

     

     

    Bloque de la Tarde – El Propósito: Compartir y Co-crear

     

     

    2:00 – 2:45

     

    Iniciamos juntos con actividades para reconectar y prepararnos para los talleres y conversaciones del Espacio Abierto.

     

     

    2:45 – 3:30 Primera Ronda de Espacio Abierto

     

    El Menú (¿A cuál te apuntas?)

     

    #1 Autocuidado (Ximena Flores)

     

    #2 El Poder de la Imagen en la Facilitación (Ana Zamorano)

     

    #3 Idioma de la Consciencia (Veranika Lis y Claudia Vaca)

     

     

    3:45 – 4:30 Segunda Ronda de Espacio Abierto

     

    El Menú: (¿A cuál te apuntas?)

     

    #4 Manejo de Sobrecarga Emocional (Angie Lorini)

     

    #5 Tu razón de ser (Daniela Gutiérrez)

     

    #6 Círculo de Diálogo (Aida Sánchez)

     

    #7 Avances y desafíos sobre la participación política de las

    mujeres en Bolivia (Ilda Vargas)

     

     

    4:35 – 5:00

     

    Nos reunimos en plenaria para cerrar el día.

     

    23 de Enero

     

    Bloque de la Mañana – El Propósito: Compartir y Co-crear

     

     

    9:00 – 9:45

     

    Arrancamos el día juntos para reconectar, reconocernos y enviarnos al espacio abierto.

     

     

    9:45 – 10:30 Tercera Ronda del Espacio Abierto

     

    El Menú: (¿A cuál te apuntas?)

     

    #1 Círculo de diálogo (Yver Melchor)

     

    #2 Democracia Profunda - Parte 1 (Christien Oudshoorn)

     

    #4 Creencias Inmunes a la Lógica (Gabriel Zalles)

     

     

    10:45 – 11:30 Cuarta y última ronda del Espacio Abierto

     

    El Menú: (¿A cuál te apuntas?)

     

    #2 Democracia Profunda - Parte 2 (Christien Oudshoorn)

     

    #3 Heroínas y Héroes de nuestra propia Transformación - Parte 2 (Jéssica Terceros)

     

    #5 Círculo de Diálogo (Aida)


     

     

    11:45 – 12:00 Plenaria

     

    Nos reunimos para cosechar aprendizajes, impresiones, comentarios

     

     

    Bloque de la Tarde – El Propósito: Celebramos el Re-Encuentro y Visionamos los siguientes pasos

     

     

    3:00 – 5:00

     

    Una sesión divertida y en plenaria, llena de actividades y propuestas para celebrar y visionar los siguientes pasos.

     

    ¿A dónde nos llevará este Apthapi?

    Descripción de Talleres y Conversatorios del Espacio Abierto

     

    Sábado 16 de Enero

     

    2:45 – 3:30 Primera Ronda de Espacio Abierto

     

    #1 Autocuidado (Ximena Flores)

     

    El taller desarrollará y compartirá técnicas de autocuidado con la finalidad de poder reflexionar, analizar y aplicarlas a uno mismo.

    El grupo puede ser para e 12 a 15 personas aproximadamente

     

     

    #2 El Poder de la Imagen en la Facilitación (Ana Zamorano)

     

    En este taller podrás conocer y vivenciar los usos de la fotografía como herramienta alquímica de la facilitación.

    Los alcances de este taller:

    • Los participantes entienden la importancia del uso de las imágenes en procesos de facilitación

    • Los participantes viven una experiencia que potencia el entendimiento.

    • Los participantes tienen diferentes ideas para trabajar con imágenes en sus procesos de facilitación.

    Este taller tendrá un link propio. A continuación el link del mismo:

     

    https://us02web.zoom.us/j/82733394618?pwd=WXJ4bTI2S1FyQjJXaVpvUEVzVHl5Zz09

     

    ID de reunión: 827 3339 4618

    Contraseña : 842027

     

     

    #3 Idioma de la Consciencia (Veranika Lis y Claudia Vaca)

     

    Un taller para explorar tu autoconciencia desde el idioma de tu alma. Con técnicas de poesía y meditación.

     

     

    3:45 – 4:30 Segunda Ronda de Espacio Abierto

     

    #4 Manejo de Sobrecarga Emocional (Angie Lorini)

     

    Este taller desarrollará herramientas para manejar la sobrecarga emocional ofreciendo herramientas de desarrollo personal para manejar las emociones. Entre las técnicas que se desarrollarán están: Scan del cuerpo, pausa activa, respiración consciente, aceites esenciales que pueden ayudar, estiramiento. Durante el taller se compartirán y practicarán las diferentes técnicas.

     

     

    #5 Tú razón de Ser (Daniela Gutiérrez)

     

    En este taller se explorará tu talento interno

    Encuentra el equilibrio entre lo que amas, en lo que eres bueno, lo que necesita el mundo y aquello por lo que te pueden pagar.

    "Se el recurso del corazón de nuestra sociedad"

     

     

    #6 Círculo de Diálogo (Aida Sánchez)

     

    Un espacio para conversar, reconectar y disfrutar de las conversaciones en torno a nuestros interés personales y actuales.

     

     

    #7 Avances y desafíos sobre la participación política de las mujeres en Bolivia (Ilda Vargas)

     

    En este taller se explorarán los avances y desafíos sobre la participación política de las mujeres en nuestro país, generando un espacio de conversación/reflexión sobre nuestro rol en los procesos locales y cotidianos.

     

     

    Sábado 23 de Enero

     

    9:45 – 10:30 Tercera Ronda del Espacio Abierto

     

    #1 Círculo de diálogo (Yver Melchor)

     

    Un espacio para conversar, re-conectar y disfrutar de las conversaciones en torno a nuestros interés personales y actuales.

     

     

    #2 Democracia Profunda – Parte 1 y Parte 2 (Christien Oudshoorn)

     

    La Democracia Profunda es una forma de mirar y a la vez una técnica que hace visible la corriente subterránea del grupo y da herramientas para trabajar con ella. Permite investigar temas en conjunto, de forma respetuosa y eficaz, usando el diálogo y la discusión e integrando las contradicciones como parte del conocimiento que tiene el grupo.

    Estas técnicas se aplican a la toma de decisiones con apreciación y atención a los distintos puntos de vista. Al tener decisiones que incorporan los saberes de todos, el equipo se vuelve más comprometido, decisivo y fuerte

    Este taller se realizará en una sala independiente de zoom. Aquí te dejamos el link:

     

    https://us02web.zoom.us/j/81095213916?pwd=WkdKWTFoWUgvbEFRd3plTEpOT2JEZz09

     

    ID de reunion : 810 9521 3916

    Contraseña: 052862

     

    Un taller dividido en dos partes correlativas, sería ideal que participes de ambas partes.

     

     

    #3 Heroínas y Héroes de nuestra propia Transformación –

    Parte 1 y Parte 2 (Jéssica Terceros)

     

    Un taller dividido en dos partes correlativas, sería ideal que participes de ambas partes.

    Este Taller es un viaje de inmersión y exploración hacia el camino de transformación que vivimos (inspirado en “El viaje del Héroe” de Joseph Cambell), que reconozcamos el llamado de nuestra alma a vivir nuestro propósito mediante herramientas prácticas y que como seres humanos sirvamos a la transformación del mundo comenzando por nosotros mismos.

     

     

    #4 Creencias Inmunes a la Lógica (Gabriel Zalles)

     

    ¿Son las creencias inmunes a la lógica?. Hay mucha presión en el valor de la ciencia y su potencial de producir bienes y servicios. “Estoy convencido del valor de la ciencia en explicar como los hechos pueden influenciar las creencias.”

    En este breve conversatorio, pretendo mostrar como probablemente el cerebro maneja la información acorde a las creencias a partir de investigaciones vinculadas a la neurociencia.

     

     

    10:45 - 11:30 Cuarta y última ronda del Espacio Abierto

     

    #5 Círculo de Diálogo (Geraldine Paredes)

     

    Un espacio para conversar, re-conectar y disfrutar de las conversaciones en torno a nuestros interés personales y actuales.

     

    Nota: Los otros espacios de esta ronda son las partes 2 del los talleres de Democracia Profunda y Heroínas y Héroes de nuestra propia transformación.

  • GRACIAS TOTALES

    Agradecemos a todas las personas y organizaciones que colaboraron en este hermoso Apthapi!!!!

    broken image
  • Blog

    lecturas, materiales, descripción de futuros talleres 

  • Compra ahora

    Echa un vistazo a nuestros productos.

    PASAPORTE

    PASAPORTE

    Cantidad
    Próximamente
    Kit de tarjetas.

    Kit de tarjetas.

    Este kit está compuesto por tres grupos de tarjetas: Palabras (30) Imágenes (50) y Preguntas (5)
    Estas cartas son un medio para desarrollar nuevas estrategias poder estimular la creatividad, la imaginación, las ideas para resolver conflictos, para encontrar la solución a interrogantes que se nos presentan en cualquier ámbito de nuestras vidas, para mejora de procesos o servicios y de performance si se aplica a nivel organizacional. Potenciar la facilitación de procesos de desarrollo y fortalecimiento personal y organizacional
    Cantidad
    Próximamente
    MEET, la metáfora como recurso.

    MEET, la metáfora como recurso.

    compuesto por 1 lámina, 1 Cuadernillo Guía de Trabajo, 21 fichas con los personajes MEET, block de notas y plantilla de stikers.
    ¿Para qué usar Metáforas?:
    La narrativa construida con metáforas ayuda a comprender y a conectarse con experiencias y propósitos, fomentando la empatía y la interacción sumando una dimensión lúdica. Por medio de la metáfora se genera un espacio de diálogo que nos permite situar contextos, potenciar competencias, identificar roles, desarrollar nuevas habilidades, generar sinergia, transformar procesos individuales en la búsqueda de nuevas oportunidades y objetivos. (I
    Cantidad
    Próximamente
    Desafíos Creativos

    Desafíos Creativos

    Desafía tu creatividad y la de tu equipo. Descubrí nuevas posibilidades para tus ideas, proyectos y resolución de problemas.
    Una propuesta lúdica, que te permite descubrir nuevos caminos para llegar más allá de donde te encontrás y descubrir nuevas posibilidades.
    Cada desafío propuesto sugiere nuevas inquietudes y preguntas que permiten visualizar nuevas oportunidades de acción, favoreciendo el rediseño de estrategias.
    Jugá a crear lo imposible… Dejáte sorprender por la creatividad colectiva
    Contiene: 20 tarjetas de desafíos. 2 dados., notas adhesivas, instrucciones
    Cantidad
    Próximamente
    3 PRODUCTOS

    3 PRODUCTOS

    Si llevas los tres productos de Herramientas creativas : Desafios crativos, Meet, la metáfora como recurso, y el Kit de tarjetas, te damos un descuento de 30 %
    Cantidad
    Próximamente
    PROFES FUERA DE LA CAJA

    PROFES FUERA DE LA CAJA

    Cantidad
    Próximamente
    DIARIOS DEL SILENCIO

    DIARIOS DEL SILENCIO

    Cantidad
    Próximamente
    El libro es un territorio y el lector un habitante

    El libro es un territorio y el lector un habitante

    Cantidad
    Próximamente
    INCENDIO EN EL AGUA

    INCENDIO EN EL AGUA

    Cantidad
    Próximamente
    COMO VUELAN LAS MARIPOSAS

    COMO VUELAN LAS MARIPOSAS

    Cantidad
    Próximamente
    VERSOS DE AGUA

    VERSOS DE AGUA

    Cantidad
    Próximamente